Trabajo sin fronteras ni espacios

Una de las grandes ventajas que dejó la pandemia es que nos mostró que podemos trabajar de forma remota desde cualquier lugar y ya no es imprescindible contar con un espacio físico brindado por la organización para desarrollar nuestra actividad. 

Estas circunstancias nos llevan a adquirir nuevos hábitos y nos impulsan a utilizar distintas herramientas tecnológicas que nos allanan el camino para poder navegar por el trabajo remoto, que se convirtió en una realidad y dejó de ser una tendencia a raíz de la pandemia o simplemente aceleró un proceso. Asimismo, este proceso manifestó por sí solo la necesidad de poseer un espacio con determinadas características donde poder llevar adelante nuestra actividad laboral, ya sea en nuestro hogar o en lugares externos al mismo (hoteles, cafés, etc.). Estos nuevos espacios y nuevas circunstancias tienden a dar origen a formas con mayor flexibilidad y libertad para desarrollar las labores, que  desencadenarán en mayor rendimiento y eficiencia, para lo cual se requiere actuar en  armonía entre quienes integran un equipo u organización.

Un gran elemento que nos brinda la tecnología son los smartphones, estos nos dan la posibilidad de estar todo el tiempo online, de producir contenido, de administrar el mismo, de estar comunicados en tiempo real y permanentemente con el equipo y con las personas que nos contratan. Es cierto que hay muchas actividades que se realizan con mayor facilidad con el ordenador personal (notebook) o computadora de escritorio, pero los dispositivos móviles nos dan esa ventaja inicial de poder responder a toda instancia que necesita dedicación rápida-esa inmediatez que puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso-. Esto es muy utilizado cuando se realiza workation, un estilo de trabajo cada vez más implementado por profesionales y quienes lideran equipos, donde los smartphones son esenciales, pero sobre todo el tipo de aplicaciones que se instalan en los mismos para facilitar las actividades de quienes se dedican a las Relaciones Públicas, el Marketing y la Comunicación, entre otras.

En tal sentido, es oportuno señalar algunas aplicaciones que son muy utilizadas y contribuyen a tener un alto nivel de eficiencia y conectividad, las cuales se detallan brevemente a continuación:

Slack            

Es una aplicación de mensajería para empresas que conecta a las personas con la información que necesitan. Consiste en transformar la manera en que se comunican las organizaciones reuniendo a las personas para que trabajen como un equipo unificado. Permite el trabajo con mayor conexión, flexibilidad e inclusión; facilita el acceso a colegas: envía mensajes a cualquiera que esté dentro o fuera de la organización y colabora tal como se haría en la presencialidad. Las personas pueden trabajar en espacios dedicados denominados canales, que reúnen a los individuos y a la información adecuadas. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link: https://slack.com/intl/es-ar/help

Asana

Es una herramienta que permite gestionar el flujo de trabajo (tareas y proyectos) ofreciendo el detalle de inicio y culminación de cada una de estos. Asimismo conecta a todo el equipo de trabajo permitiendo la comunicación, organización y planificación para llevar a feliz término los proyectos en cuestión. Todos los miembros del equipo sabrán por qué su trabajo es importante y cómo realizarlo con éxito cuando se tienen varios envíos de información para múltiples medios y editores. Es una aplicación excelente e ideal para generar alertas para las que se encuentran en curso e impedir que se demoren. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link: https://asana.com/es

Google Suite

Es un conjunto de herramientas ofimáticas y empresariales que Google provee en la nube a empresas para mejorar la productividad de la operación. Este es un paquete de aplicaciones de productividad colaborativa que integra herramientas como Gmail, Google Calendar, Google Drive, Google Chat, entre otras, que están diseñadas para trabajar en equipo en simultaneidad y dando la posibilidad de ir editando los archivos de cada persona individualmente. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link: https://workspace.google.com/google/gsuite

Airtable

Es una plataforma online fácil de usar para crear y compartir bases de datos. La interfaz es sencilla, amigable y permite a cualquier persona crear una base de datos en minutos. Puede almacenar, organizar y colaborar con información sobre cualquier tema (como directorios de empleados, inventarios de productos e incluso búsqueda de apartamentos). No es necesario el uso de SQL, y mucho menos secuencias de comandos. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link: https://www.airtable.com/

Google Alerts

Es una herramienta que detecta contenidos relacionados con las frases o términos que las personas eligen. Diariamente la herramienta te envía al correo electrónico una lista con contenidos relevantes que salieron en Internet con los términos seleccionados. Esta herramienta nos permite estar al tanto de las noticias de nuestra clientela y nos facilita el trabajo de proteger o gestionar su reputación en tiempo real. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link: https://www.google.com/alerts

PDF Reader

El software Adobe Acrobat Reader es el estándar global gratuito y de confianza para ver, imprimir, firmar, compartir y comentar archivos PDF. Es el único visor de PDF que puede abrir e interactuar con todo tipo de contenido PDF, incluidos formularios y contenido multimedia. Es una aplicación indispensable para quienes son profesionales en todas las disciplinas. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link:

https://www.adobe.com/la/acrobat/pdf-reader.html

OfficeTime (iPhone)

Es una aplicación que vuelve fácil realizar un seguimiento de su tiempo. Se capturan más horas con una aplicación real, no con una pestaña del navegador, para que pueda cambiar los temporizadores, manejar las interrupciones y realizar un seguimiento fácilmente en cualquier dispositivo, incluso si no está conectado. Entonces, se puede decir que finalmente, el tiempo y el reporte de gastos se simplificaron. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link: https://officetime.net/dev/

NetBase

Es una plataforma de negocios sociales en tiempo real para empresas globales que administran marcas, crean negocios y se mantienen conectados con su clientela. Cada día se producen millones de conversaciones entre quienes consumen, por lo que perder el tiempo buscando la información importante no es una opción. NetBase permite que las marcas no sólo se conecten, sino que también entiendan a quienes consumen de manera más completa. Esta aplicación proporciona soluciones de análisis de redes sociales para entender el comportamiento. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link: https://netbasequid.com/

Pocket

Es un espacio pensado para que los usuarios puedan concentrarse en sus lecturas a su propio ritmo. Facilita una biblioteca permanente de las lecturas guardadas, incluso si llegan a desaparecer de la web. Además, está diseñada para guardar en la nube contenido para su posterior lectura o visualización en la PC, Tablet o Smartphone, incluso sin conexión a Internet. Es una gran aplicación donde buscar noticias y perseguir tendencias, que facilita la tarea de quien puede diferenciar el dar seguimiento a las noticias a encontrar o distinguir tendencias. Se puede obtener mayor información de esta aplicación en el siguiente link: https://getpocket.com/es/

Estas son algunas de las tantas aplicaciones existentes, las cuales nos han sido de utilidad para desarrollar nuestras actividades, pero seguramente habrá otras que cada profesional agregará según sus entornos, experiencias o necesidades. Sin dudas, en la actualidad no se puede ejercer la profesión o realizar el trabajo de forma eficiente si no se incorpora el workation y se utiliza la diversidad de herramientas que la tecnología ofrece, que son esenciales en un mundo donde la virtualidad está en pleno crecimiento y la hibridez toma la centralidad: sin embargo, lo importante es tener presente que el factor humano es la clave en el mundo laboral poscrisis sanitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *