Transformación digital

La transformación digital se ve reflejada en todos los rubros o sectores, como pueden ser el entretenimiento, la educación, el consumo de comida, la búsqueda de alojamiento, el envío de dinero, el pago de productos o servicios, entre muchos otros. El consumo de contenido por streaming ha marcado una verdadera revolución, que la restricción de poder salir durante la pandemia sin duda potenció.

.Las Plataformas se encuentran mediante sus apps en los dispositivos móviles de las personas, sin importar el rubro. Como ejemplo podemos citar Netflix, Star+, Disney+, HBOmax, Prime Video, Booking, Airbnb, Trivago, hopper, Atrapalo, (por solo nombrar algunas), que les permiten a las personas ver la diversidad de ofertas y evaluar a partir de su precio, ubicación, calificación o comentarios de otras personas, entre otras variables, qué pueden tener presente al momento de seleccionar o elegir. Solo se requiere contar con páginas web que sean accesibles, fáciles de navegar y seguras en cuanto a la protección de los datos de las personas que ingresan. En un sector como el turismo las plataformas han sido de gran utilidad. La transformación produjo una gran cantidad de beneficios que superaron las expectativas de la mayoría de las partes involucradas y, además, permitió generar un vínculo digital directo entre quien ofrece una propiedad o servicio y la persona que lo va adquirir. Se podrían seguir enumerando ejemplos de plataformas de comida, de envió de dinero, de alquiler de autos, para ser ilustrativos en esta materia.

Sin embargo, estas son solo algunas de las tantas opciones que tiene a un click cualquier usuario en su dispositivo: una realidad que es una razón más que importante para generar una interacción de calidad y cercanía en cada uno de los medios que elija el espacio político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *